
La Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral comenzó a celebrarse en la ciudad de Leandro N. Alem, Misiones; en el mes de diciembre de 1995, a partir de la iniciativa del por entonces intendente Carlos Alberto Jarque, y su organización desde aquel entonces hasta la actualidad siempre estuvo a cargo del municipio. La idea original tuvo como motivación reunir a todas las comunidades religiosas, en torno a uno de los hechos más trascendentes que tiene el calendario litúrgico cristiano. En sus orígenes, la fiesta fue de carácter provincial, y estuvo circunscripta casi exclusivamente a la realización de encuentros corales de música cristiana, lo que eran alternados con presentaciones teatrales. Desde aquella fecha fundacional, esta celebración sufrió diferentes cambios en su faz organizativa, hasta que en 2011 se la relanzó nuevamente bajo la intendencia del Sr. Diego Horacio Sartori. Para poner nuevamente en valor a esta festividad, se constituyó una Comisión Organizadora designada desde el municipio, la que fue presidida por el Contador Marcelo Horacio Dacher, quien junto a un grupo de destacados colaboradores, tuvo a su cargo la diagramación y puesta en marcha de este proyecto. Para cumplir con esta tarea, se convocó a todas las iglesias locales, y a diferentes personas e instituciones (Asociación Civil Lucha contra el Cáncer, Cooperativa Agroindustrial de Misiones Limitada, Cooperativa de Electricidad y otros Servicios Públicos Limitada de L. N. Alem, Escuelas, etc.), quienes trabajaron incansablemente para que el relanzamiento de la fiesta logre el brillo que finalmente alcanzó. El 6 de Diciembre de 2013, mediante Resolución Nº 508 del Ministerio de Turismo de la República Argentina y luego de su aprobación en el Congreso de la Nación, esta celebración obtiene el título de Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral.
¡Falta menos para la edición 2023!
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)