COMUNICADO OFICIAL

Este año la Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral será totalmente diferente y atípica, ya que la mayor parte de sus actividades no podrán realizarse debido a la situación sanitaria vigente por el COVID-19. En virtud de ello no se abrirá el Parque Temático y no habrá desfile de carrozas ni shows en vivo.
Desde la Comisión Organizadora de la Fiesta, diseñó un formato totalmente distinto que prioriza la salud pública de la población. El mismo constará de los siguientes atractivos:

MUESTRA A CIELO ABIERTO:
La misma se extenderá a lo largo de más de un kilómetro y funcionará sobre las plazoletas situadas sobre las Av. San Martín y Libertador y tendrá dos espacios claramente diferenciados. La primera parte ubicada sobre Av. San Martín tendrá una temática bíblica que recreará los hechos que rodearon el nacimiento de Jesús; mientras que la segunda que funcionará sobre Av. Libertador recreará la alegoría de Papá Noel. Se recomienda expresamente que la gente que visita esos espacios lo haga usando barbijos y respetando el distanciamiento social.
La decoración permanecerá expuesta desde el 12 de diciembre hasta mediados de enero.

FERIA DE ARTESANOS:
Lugar: Plaza 20 de Junio
Días y horarios:
4, 5 y 6 de Diciembre de 18 a 23 horas
11, 12 y 13 de Diciembre de 18 a 23 horas
18, 19 y 20 de Diciembre de 18 a 23 horas
23 de Diciembre de 9 a 18 horas
24 de Diciembre de 9 a 13 horas

GASTRONOMÍA:
Las personas que nos visiten podrán comer en los bares y restaurantes que se hallan distribuidos en toda la ciudad y que han sido habilitados por la Municipalidad de Leandro N. Alem cumpliendo con los protocolos sanitarios vigentes.

ESPECTÁCULOS ARTÍSTICOS:
Este año las manifestaciones artísticas tendrán presencia a través del formato digital, apelando a la virtualidad para evitar que las personas se junten en espacios reducidos. Dado que este año se cumplen las Bodas de Plata de la Fiesta, en nuestro face (Fiesta Nacional de la Navidad) compartiremos grandes momentos vividos durante estos 25 años. Para ello se reproducirán parte de los grandes shows y recitales que se han desarrollado en el escenario mayor de esta celebración.
También el día 18/12 se llevará a cabo el evento virtual “Cultura por trabajo” en forma conjunta con el Ministerio de Cultura de la Provincia de Misiones.
El día 23/12 en la Casa de la Cultura y el Bicentenario se presentará el programa “Gurises Felices Vivo”.
Todos estos eventos serán sin asistencia de público y transmitidos vía streaming.

INVOCACIONES RELIGIOSAS:
Representantes de los diferentes credos religiosos de Alem, han grabado mensajes para recordar el verdadero sentido de esta celebración. Si bien la Navidad es una época que siempre es propicia para la reflexión, este año consideramos que es muy importante fortalecer todo aquello que fomente la espiritualidad a través de la palabra esperanzadora que nos traen los Evangelios. Es por ello que dichas reflexiones bíblicas serán transmitidas en las redes sociales, radio y diferentes canales de televisión.

CONCURSO NACIONAL DE CUENTOS NAVIDEÑOS:
Los ganadores serán anunciados el día viernes 18 de diciembre, con la entrega de los premios a quienes resultaron reconocidos por el jurado.

CONCURSO DE VIDRIERAS NAVIDEÑAS:
Los ganadores serán anunciados el día viernes 26 de diciembre, con la entrega de los premios a quienes resultaron reconocidos por el voto de la gente a través de las redes sociales.

Alem sorprende a todos aquellos que anualmente concurren a su gran Fiesta de la Navidad. Este año con un formato diferente, seguramente no será la excepción, pero bajo la consigna de celebrar el nacimiento del niño Jesús, cuidándonos entre todos.